15 puntos a tener en cuenta si quieres vivir en otro país.
Seguramente habrás escuchado o visto personas que quieren vivir en otro país, otros que ya lo han hecho.
Con el fin de educarse, de tener una mejor calidad de vida, de huir de una persecución , o simplemente porque le motiva vivir otro tipo de cultura.
Toman la decisión de escoger un destino para vivir un tiempo o tal vez el resto de su vida.

Existen muchos más motivos por los cuales la gente prefiere vivir en otro país.
Pero sin importar cuál sea tu motivo, debes tener en cuenta los siguientes 15 consejos que te dejo aquí para elegir tu destino adecuado.
1.El idioma,
Si bien hoy día es más fácil acceder a traductores y cursos de idiomas desde aplicaciones móviles como Duolingo, siempre es importante que tengas una base del idioma de tu nuevo hogar.

Así que proponte a estudiar unos meses antes de comprar el tiquete para que no pases por la incómoda situación de no entender nada y sentirte como un completo extraño en un lugar desconocido.


2. La Cultura,
Es importante que te informes y actualices con revistas, periódicos o internet acerca de la cultura de tu país escogido para vivir ya que de cómo te comportes allí te ira como viento en popa, de lo contrario pasarás momentos incómodos que hasta querrás abandonar.



3. El Transporte,
Si vives en una ciudad donde tienes transporte público, y no necesariamente debes depender de un automóvil, deberías saber que a dónde vas a vivir probablemente si necesitarías de uno.

Además de esto saber conducir, saber las reglas y normas de tránsito. Importante si no quieres perder tus ahorros en multas innecesarias.


4. La Comida,
Oh si, ahora ya no comerás en casa esas deliciosas sopas y guisados que hacía tu mama, ahora te familiarizaras con la “canned food” comida de lata, congelados y restaurantes de comida rápida.

Te lo digo por experiencia propia, cuando vives en otro país el tiempo no te alcanza para ponerte a cocinar y menos para ir a un supermercado de compras.

5. Las Normas,
Si, además de la cultura debes saber que cada país tiene sus normas.

Si eres de un país latino con un gran gusto por la fiesta, (ya sabes, contamos con muchas tradiciones carnavalescas), sabrás que vivir en un país como Arabia Saudita no sería la mejor opción.
Aun más si eres mujer pues no vivirías en un país como Iran por ejemplo, seguramente te enfrentarías a un delito si asistes a una fiesta.

6. El Trabajo,
Si eres graduado de alguna profesión y decides que quieres emigrar para ejercer mejor tu carrera, pues verifica primero en qué es potencia o que sería lo fuerte del país a donde te dirijes.

Si tal vez tu carrera sería fácil de ejercer allí, o si quieres montar un negocio de lo que sea, sería productivo? inclusive, fijarse si no hay mucha competencia en el campo ya que te costaría mucho más encontrar un trabajo.

7. La Distancia,
Estas claro que quieres vivir en otro país.
Pero te aseguro que vas a querer volver a tu país, bien sea de vacaciones o a visitar a tus seres queridos, inclusive ellos te van a querer visitar.

Bueno pues si te alejas demasiado esto te va a costar no solo dinero si no mucho tiempo.
Piensa antes de escoger el destino puesto que podrías dejar de ver a tu familia al menos por un buen tiempo.

8. Educación,
Si estás pensando en emigrar para estudiar, inclusive si tienes hijos, es necesario que elijas un país donde sepas que la educación y sus garantías sean tan altas como para salir a competir laboralmente.


9. Seguridad,
Muchas veces creemos que nuestro país es el único inseguro, pero si te pones a investigar te sorprenderás al ver que hay muchos más lugares donde el salir a ciertas horas es un riesgo para tu seguridad.

Inclusive llevar ciertas prendas serían un atractivo para el peligro, los ladrones abundan en muchas partes.

10. Salud,
Tu salud es lo más valioso, así que hacerte algunos chequeos médicos antes de partir de tu amada tierra, será muy importante.
Los gastos médicos en otro país siempre suelen ser mucho más caros para los extranjeros.
Puedes comprarte un seguro que solo te cubrirá accidentes o enfermedades muy graves, además por un tiempo límite, estos seguros son un poco costosos.

11. Vivienda,
Un aspecto a tener muy en cuenta y que no muchas veces se le presta atención al momento de ir a vivir a otro país es la vivienda, rentar una casa o un apartamento es una decisión bien importante.

Ya que no se trata de solo llegar y pagar, si no de analizar bien en qué lugar o barrio te vas a establecer, qué queda cerca, qué ofrece esa residencia, si es una comunidad o es independiente.
Si lo que vas a pagar es suficiente y no vas a tener más gastos adicionales como lavandería por fuera, y mantenimiento de la casa.

12. Clima,
Si vives y creciste como yo en un clima tropical, debes tener muy en cuenta las condiciones del clima en otros países, te hablo de las estaciones.

Hay muchas personas que dicen que pueden experimentar el frío y que va a ser hermoso vivir en la nieve, bueno pues te cuento que, aunque para muchos puede ser hermoso para otros puede que sea el final de sus días.

No lo vas a creer, pero hay personas que prefieren resguardarse en sus casas durante casi toda la temporada de invierno sin si quiera salir a tomar aire fresco.
Así que pilas porque no vas a querer gastar tiempo y dinero escogiendo mal tu destino, ya sabes puedes viajar y conocer pero vivir es totalmente distinto.
13. Entretenimiento,
Bueno, aunque no lo creas esto es fundamental para ti, el ocio y entretenimiento hace parte de la vida integral del ser humano, lo cual es saludable.

No te olvides de fijarte donde puedes encontrar un centro comercial, una pista de bolos, un bar donde tomarte una cerveza con un nuevo amigo, y de pronto una disco donde ir a bailar un rato.
Un parque también donde practicar tus deportes favoritos para mantenerte saludable.


Pero si eres de los que le gusta mas bien disfrutar de la naturaleza, pues fíjate bien donde vas a descargar tus maletas porque no vas a querer pararte a la media noche escuchando un grito desgarrador con el coro de la última canción de moda desde la esquina de tu casa.
14. Crecimiento,
Cuando te hablo de crecimiento quiero decir en el aspecto personal y profesional, allí es donde vas a darte cuenta de tus habilidades, de tu madurez, de las cosas que has logrado y vas a seguir logrando.

Si eres un ejecutivo donde tus relaciones públicas con personas de tu categoría son tan importantes para tu desarrollo económico, entonces seguro no vas a querer ubicarte en lo más lejos de la ciudad.

En este caso deberías buscar algo así mas como en el centro de la ciudad, cerca de las grandes compañías y bancos. Con seguridad no querrás llegar tarde a esas reuniones con los colegas.
Al otro extremo, eres chef, y quieres conseguir trabajo en el mejor hotel o restaurante, entonces seguro vas a querer buscar la zona hotelera o turística más importante de algún país, claramente ese sería tu destino perfecto.

15. Relaciones,
Buscar un lugar con gente de tu edad es súper importante, con gustos y hobbies similares a los tuyos, así que necesitas relacionarte con tus afines.
Si vas en búsqueda de un nuevo amor, no vas a ir a instalarte en una pequeña ciudad de personas mayores, alejado del todo.

Y viceversa, si estas llegando a tus cuarenta, seguramente no vas a querer mudarte cerca a zonas universitarias o de lugares para adolescentes.

Si te gusto este artículo puedes guiarte de estos 15 consejos para encontrar tu nuevo destino.
También te puede interesar Las ventajas y no ventajas de vivir en pareja

Si no te gusto el artículo porque crees que le falta algo o realmente no tiene nada que ver con lo que estabas buscando, puedes dejarme tu comentario y lo completaremos juntos para ayudarle a las personas como tú que están pensando en vivir en otro país.
Cuando viajas por primera vez siempre se sentirá un poco de miedo, las nuevas experi micas y retos por delante… este artículo hace que uno se vaya con un poco de trucos y herramientas para no embarrarla tanto … muy interesante !!! GRACIAS ??